Durante el periodo anual 2021 realizamos una consultoría con foco ambiental para la empresa productiva de vitrinas refrigeradas, MIMET. Los resultados fueron positivos y nuestro estudio pudo determinar oportunidades claves de mejora para la compañía.
A lo largo de 2021 cuantificamos la Huella de Carbono Corporativa para la empresa de producción de vitrinas refrigeradas MIMET. El estudio tuvo un foco completamente ambiental, tomando los datos de 2019 los cuales eran los más representativos. Se consideró todo el proceso de fabricación de productos de la compañía, iniciando en la adquisición de sus materias primas hasta la entrega de los productos a sus clientes.
Para llevar a cabo la cuantificación, el proyecto se basó en la recolección de datos para cada actividad de la empresa, obteniendo resultados que permitieron definir una línea base para aquellas actividades de la empresa que más impactaban en la Huella. La metodología de medición se realizó bajo el estándar ISO 14.064, Posteriormente se levantó la información para el inventario de Gases de Efecto invernadero, calculando las emisiones directas e indirectas (Alcance 1, 2 y 3).
Así entonces, obtuvimos información que nos permitió cuantificar emisiones provenientes de la combustión de combustibles fósiles, a partir de fuentes fijas y móviles, emisiones fugitivas, emisiones por consumo de energía eléctrica asociada tanto a la administración como a la operación, logística tercerizada, disposición de residuos, adquisición de materias primas e insumos y finalmente, el consumo de agua.
Sin embargo, en medio de todo este proceso los resultados también arrojaron que el uso del refrigerante ecológico que MIMET utiliza, es un factor relevante en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Con ello, pudimos determinar oportunidades de mejoras para la disminución de las emisiones, y que eran consistentes en la mejora y automatización de registros internos de la información, como incorporar en la medición datos de actividad de otras áreas de la empresa que complementarán a que futuras mediciones abarquen la totalidad de la actividad de Mimet, pudiendo ampliar una próxima medición de la Huella de Carbono a un enfoque de Análisis de ciclo de Vida (ACV), lo que en la práctica significa hacer inventario de las emisiones generadas al fabricar los refrigerantes, desde la compra de sus materias primas hasta su disposición final de post consumo. Esto contribuirá a generar incentivos de metas de las emisiones activas durante cada año de reporte. Cabe destacar que durante este proyecto, también integramos capacitaciones de conocimiento técnico sobre la cuantificación de la Huella de Carbono para el personal que integra a MIMET.
Asimismo, Mimet ya se encuentra trabajando en planes de acción para generar procesos que sean bajos en la emisión de carbono. Igualmente, desde 2019 que Mimet utiliza refrigerantes que son bajos en emisiones de carbono. Esta transición les permitió avanzar en utilizar refrigerantes intensivos en emisiones como R404A a R290, teniendo una repercusión positiva y directamente en una disminución considerable de la Huella de carbono por emisiones fugitivas del proceso, dándonos un estimado que desde 2018 a 2019 se redujeron en un 78,6% las emisiones asociadas a estas fugas.
Por otra parte, Mimet está trabajando en la implementación de un proyecto fotovoltaico el cual les permitirá abastecerse en parte, de energía renovable, tanto como para el proceso productivo como para la administración, lo cual repercutirá en reducciones en emisiones por consumo de energía eléctrica.
La intención de MIMET en buscar gestión de consultoría con impacto ambiental, demuestra el compromiso de la empresa por realizar cambios que sean positivos para el medio ambiente, ganando además, una notoriedad en impacto sustentable, y así lo comenta María Jesús Orszag, Consultora Ambiental de Proyecta Impacto, «Mimet tiene claras y evidentes intenciones por generar impacto positivo en el medio ambiente. Han sido meses de trabajo junto a ellos en donde se ha reflejado que sus objetivos corporativos se encuentran alineados con los desafíos climáticos. Esto los ha llevado a implementar mejoras, como el recambio a utilizar refrigerantes bajos en carbono, y el inicio de proyectos de abastecimiento de energía renovable». Así mismo, María Jesús añade que aquello demuestra que es una compañía que evidentemente intenta ir a la vanguardia en temas medioambientales, comprometiéndose con implementar y desarrollar procesos eficientes que permitan reducir sus emisiones de GEI).
Por su parte, MIMET expresa el por qué Proyecta Impacto fue elegido para este trabajo, expresando su satisfacción con la labor realizada: «Empresa Proyecta fue escogida en este proyecto de medición de nuestra Huella de Carbono, porque buscan la autonomía de las empresas para que den continuidad a las mejoras y desafíos de los resultados de su medición. Actualmente, luego de un proceso arduo en conjunto, me siento una Proyecta lover. ¡No los quiero dejar ir! Han superado mis expectativas completamente y como encargada de este proyecto, se convirtieron en un partner estratégico en temas ambientales, en los que seguiremos trabajando. En Mimet estamos convencidos que toda mejora ambiental nos hará ser más competitivos en el mercado actual, siendo referentes en refrigeración», declara Dafne Rojas, Jefe Calidad y SIG de MIMET.
Finalmente, el proyecto culminó reportando las prácticas medioambientales de la empresa ante Coca Cola, en el marco del programa Carbon Disclosure Project que busca entender cómo los negocios ponen el Cambio Climático en la toma de decisiones, sus estrategias comerciales y vinculan a sus colaboradores y colaboradoras en estas metas. Igualmente, otros dos proyectos se encuentran en camino de planificación y esperamos contarles muy pronto sobre el desarrollo y los resultados de los mismos.
¿Quieres medir tu huella de carbono?
Descarga nuestro ebook sobre huella de carbono y cambio climático. Obtendrás una guía completa al respecto para que sepas todo antes de tomar la iniciativa de medir las emisiones GEI de tu organización.
👉🏻 Clic en este link .