Skip to main content
Certificación de Empresa B

En la actualidad, las empresas y empresarios buscan la transparencia y la medición de sus impactos sociales y ambientales. Parte de ello, es obtener la Certificación de Empresas B que responde a las inquietudes, requerimientos y exigencias del mercado e inquiere en que las empresas asuman una mejora continua, comprendiendo de análisis y mediciones en donde la asesoría de expertos es crucial para conseguirla.

Hoy es imprescindible que las empresas, independiente de su tamaño, se sumen al compromiso de la sostenibilidad y bajo esa línea Certificación de Empresa B busca que las empresas velen por las mejores prácticas a nivel ambiental y social poniendo estos impactos en el centro de su modelo de negocios y al mismo tiempo asuman una mejora continua. El proceso consta de la medición y análisis de las prácticas de la empresa en base a 5 áreas de impacto Gobierno, Trabajadores, Clientes, Comunidad y Medioambiente, permitiendo una revisión detallada de todas ellas, con el fin de ayudar a identificar todos los posibles puntos de mejora y oportunidades para ser un agente de cambio en la economía, protegiendo la misión y potenciando el triple impacto.

Asesoría de expertos

La recomendación es que las empresas busquen la asesoría de expertos en el área. Tal es la experiencia de Reuse, tienda online y física dedicada a la comercialización y distribución de smartphones y computadores reacondicionados. Un modelo de negocio basado en la economía circular dando una nueva vida útil a equipos tecnológicos que han sido retirados del mercado por algún desperfecto o detalle estético. Max Sateler, socio fundador de Reuse, comenta que en un inicio «intentamos hacer la evaluación B por nuestra cuenta pero vimos que era mucho más complejo de lo que pensábamos» . Así entonces, buscaron una empresa que los ayudara en el proceso.

En esa búsqueda encontraron a Proyecta Impacto, una consultoría que busca potenciar las capacidades de las empresas y las personas y que además, acompaña, asesora y aconseja a quienes buscan obtener la Certificación de empresa B. «No solo medimos las áreas e impactos ambientales, sociales y financieros de las empresas que buscan certificarse. También generamos planes de mejoras, unimos las distintas áreas generando sinergia con todo el levantamiento de información que requerimos», comenta Juan Carlos Leyton, director de Proyectos con Impacto de Proyecta Impacto.

Max cuenta que durante el proceso «hemos ido juntos siempre y ahora estamos expectantes a las mejoras y nos hemos sentido 100% cómodos con Proyecta». La referencia es al proceso de diagnóstico en donde en cada reunión se ven las perspectivas de la evaluación B; Arnaud Kolzer, analista de Impacto de Proyecta explica que se comienza con un diagnóstico de sostenibilidad donde se levanta información de la empresa, pero desde Proyecta buscan entregar más que solo analizar y medir. Proyecta aconseja sobre las oportunidades futuras existentes favorables que puedan ayudar a sus clientes a avanzar en el camino de la sostenibilidad, apoyando también, en la implementación de mejoras.

Desde Reuse, además de la certificación de empresa B, se encuentran en varios proyectos que quieren llevar a cabo en el mediano plazo y que tienen que ver con el reciclaje de la tecnología y poder hacerse cargo de esos residuos electrónicos como tal.

Mientras, siguen con el apoyo de Proyecta Impacto y la visión de experiencia con la que cuentan gracias a los impactos que la consultora ha generado a sus clientes en otros proyectos,  entregando el conocimiento técnico junto con ejemplos concretos de otras empresas con las que han trabajado.

1
Danielle Vernier

Periodista y escritora especializada en empresas, sostenibilidad, medioambiente, política y sociedad.