Skip to main content
Unibag empresa b

La fábrica de bolsas reutilizables más importante de América Latina busca formalizar su compromiso con el medio ambiente y la sociedad por medio de la certificación de Empresa B. En el proceso ha sido asesorado por la consultora de impacto sostenible Proyecta, que acompaña, asesora y aconseja a quienes buscan obtener la certificación.

Unibag es la fábrica nacional de bolsas y mascarillas reutilizables, cuya misión es abastecer al mercado de productos reutilizables y sustentables para el transporte de mercancías en los puntos de ventas o E-Commerce y que, además, pueden ser útiles para otros usos de los consumidores. Su objetivo es la promoción del cuidado del medio ambiente a través de la reutilización reutilización de materias primas, la reducción de basura, mediante el reciclaje y la implementación de iniciativas de economía circular como el programa de recuperación de bolsas post consumo y reciclaje de mascarillas.

La empresa busca formalizar su compromiso sostenible obteniendo la certificación B. Para ello, la consultora de impacto sostenible Proyecta, está asesorando a Unibag en todo su proceso de certificación. En noviembre de 2020, la consultora realizó una primera medición de desempeño socioambiental a Unibag la cual indicó resultados útiles para obtener una primera línea base y trabajar en un plan de mejoras con la implementación de diversas iniciativas de impacto que permiten mejorar los estándares de gestión en las prácticas laborales, comunitarias, ambientales, sociales y éticas de la empresa.

«Queríamos tener a un profesional dedicado exclusivamente a temas medioambientales, enfocado al cumplimiento de la normativa nacional ambiental aplicable y para el desarrollo de iniciativas de innovación ligadas a la sostenibilidad de nuestra empresa, todo esto para cumplir con la propuesta de valor hacia nuestros clientes y diferenciación de otras empresas del rubro»

Eliana Moreno, gerente Comercial de Unibag

Dentro de los hitos relevantes del proceso se encuentran las modificaciones de estatutos según el estándar B, con los que Unibag se compromete a cumplir con el requerimiento legal de ampliar el deber fiduciario para incluir intereses no financieros en las escrituras de la empresa. Asimismo, involucra a las partes interesadas en la toma de decisiones sobre los impactos ambientales y sociales. Además, Unibag avanza en la creación de un Departamento de Sustentabilidad, con el que no contaban previamente, Eliana Moreno, Gerente Comercial de Unibag comenta sobre esto último: «Queríamos tener a un profesional dedicado exclusivamente a temas medioambientales, enfocado al cumplimiento de la normativa nacional ambiental aplicable y para el desarrollo de iniciativas de innovación ligadas a la sostenibilidad de nuestra empresa, todo esto para cumplir con la propuesta de valor hacia nuestros clientes y diferenciación de otras empresas del rubro».

Desde Unibag comentan la necesidad de ordenar la forma de lograr sus propósitos de sostenibilidad y poder conseguir un impacto mayor al que estaban obteniendo. En ese sentido, la certificación les ayuda a hacer de la sostenibilidad un pilar para todos los miembros de la empresa y no solo para sus fundadores, «reemos que una empresa que no entiende estos nuevos desafíos sociales, ambientales y económicos no perdurará en el tiempo. Hoy la sociedad y los consumidores prefieren empresas comprometidas y coherentes con sus principios. La rentabilidad dejó de ser el único fin que persiguen las organizaciones con fines de lucro».

Asimismo, Pablo Rubio, también Jefe de Sustentabilidad de Unibag comenta que al decidir comenzar este proceso, realizaron un análisis de las consultoras existentes en el mercado en Empresas B, identificando a Proyecta Impacto era la consultora con más experiencia en el tema. «Pedimos referencias a otras empresas que pasaron por el procesos de certificación con Proyecta y nos dieron excelentes opiniones por lo que decidimos trabajar con ellos».

Pablo también indica que «Proyecta nos ha dado un excelente servicio, cumpliendo todo lo prometido y poniendo a nuestra disposición a profesionales multidisciplinarios para abordar los distintos temas que requiere la certificación. Sin Proyecta este proceso se hubiera dificultado. La implementación enfocada al triple impacto fue de forma orgánica y sostenible, y esto se logró gracias a la gran experiencia de Proyecta».

Actualmente, la fábrica de bolsas reutilizables se encuentra en la etapa de verificación para poder certificarse como una empresa B en donde prontamente se le asignará un auditor o auditora desde BLab, la entidad certificadora, para validar las prácticas formales que han trabajado con Nicole Aguilera y Daniela Pantoja, ambas Consultoras de Impacto de Proyecta. Nicole comenta sobre el significado de una promoción de cultura sostenible en las empresas poniendo como ejemplo a Unibag, «el hito final de este proceso es la certificación B, sin embargo se busca promover un cambio cultural dentro de las empresas, donde puedan ser conscientes de su impacto social y ambiental para gestionarlo de manera adecuada. Unibag fue un claro ejemplo de éxito en este aspecto, creando incluso su propio departamento de sustentabilidad e involucrando a sus trabajadores y trabajadoras en todo este proceso».

El que las empresas asuman una mejora continua, manteniendo un propósito empresarial en donde lo socioambiental se encuentre en el centro de su modelo de negocio es precisamente lo que BLab Corporation busca como compromiso de las empresas al adquirir la certificación.

Por su parte, Proyecta Impacto ha demostrado tener la visión y la experiencia para asesorar a quienes desean obtenerla, gracias a los impactos que han generado en sus clientes por medio de diversos proyectos, entregando el conocimiento técnico junto con ejemplos concretos de otras empresas con las que han trabajado.

Danielle Vernier

Periodista, escritora y jefe de Marketing de Proyecta Impacto. Enfocada en hablar e informar de cambio climático y sostenibilidad, para inspirar cambios con impacto positivo y fomentar una nueva conciencia colectiva para generar acciones colectivas.