Skip to main content

En Chile, México y Latinoamérica, las empresas se han unido al valor que significa elaborar un Reporte de Sostenibilidad. Su proceso de realización implica para las organizaciones una mejora de medición, gestión y posteriormente compromisos, siendo estos puntos los desafíos base de las organizaciones al momento de reportar.

Pero, muchas organizaciones se preguntan qué es un reporte de sostenibilidad, qué debe incluir un reporte de sostenibilidad y cuál es la importancia de un reporte de sostenibilidad. Bueno, tenemos las respuestas a estas preguntas. ¡Sigue leyendo!

Reporte de Sostenibilidad

¿Qué es un reporte de sostenibilidad?

En palabras simples, un reporte de sostenibilidad es un documento que detalla las acciones y estrategias que lleva a cabo una empresa para ser social y ambientalmente responsable. Este reporte de sostenibilidad es fundamental para medir el impacto de las actividades empresariales en la sociedad y el medioambiente, siendo una herramienta clave para lograr la transparencia y el compromiso en la gestión empresarial. Pero vamos a conocer más a detalle sobre el reporte de sostenibilidad.

Más a desarrollo, queremos explicarte que un reporte de sostenibilidad es un documento que recoge información sobre el desempeño de una empresa en materia de sostenibilidad con el fin de transparentar sus acciones económicas, sociales y ambientales.

Este informe de sostenibilidad se ha convertido en una herramienta clave para que las empresas comuniquen voluntaria y abiertamente el compromiso que tienen como organización con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social corporativa.

Porque en la actualidad, con la preocupación que hay respecto al impacto ambiental y social de las empresas, la elaboración de un reporte de sostenibilidad se ha vuelto esencial para las organizaciones que quieren ser consideradas sostenibles y responsables.

Proceso de elaboración de reporte de sostenibilidad

Este proceso de elaborar un reporte de sostenibilidad implica la recopilación de información sobre una amplia variedad de temas, como las políticas ambientales de la empresa, sus prácticas laborales, los impactos sociales y ambientales de sus operaciones, y los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad. Lo podemos resumir en impactos ASG.

La elaboración de un reporte de sostenibilidad efectivo puede ser un proceso complejo y requiere una estrategia clara y un enfoque sistemático.

¿Quieres ahora conocer la importancia de los reportes de sostenibilidad, qué información deben incluir, cómo elaborarlos de manera efectiva?

¡Continuemos!

Importancia del reporte de sostenibilidad

El reporte de sostenibilidad es importante porque proporciona información detallada sobre el impacto ambiental, social y económico de la empresa, así como sobre su estrategia de sostenibilidad a largo plazo.

Además, el reporte de sostenibilidad se ha vuelto cada vez más importante para los inversores y grupos de interés interesados en las empresas. Las empresas que publican informes de sostenibilidad mejoran su reputación y su imagen corporativa, aumentar la transparencia y la rendición de cuentas, y reducir los riesgos relacionados con la sostenibilidad

Valor del reporte de sostenibilidad

El primer punto de valor del reporte de sostenibilidad es que su elaboración misma es un paso clave en el proceso de una empresa para convertirse en una empresa sostenible y responsable.

Asimismo, y como segundo punto de valor, las empresas que implementan un reporte de sostenibilidad -o informe de sostenibilidad- efectivo pueden mejorar su desempeño en términos de sostenibilidad y crear valor para sus grupos de interés, porque ahora conocen a detalle sus impactos y pueden implementar mejoras que las hagan, por ejemplo, más rentable, al tiempo que contribuyen a construir un futuro más sostenible.

¿Qué información debe incluir un reporte de sostenibilidad?

Vamos a continuar con qué información debe incluir un reporte de sostenibilidad

Es importante saber qué información debe incluirse en este tipo de informes -reporte de sostenibilidad- para que sean efectivos. En primer lugar, el reporte debe incluir información detallada sobre la estrategia de sostenibilidad de la empresa y cómo se está implementando.

También es importante que se incluyan detalles sobre los riesgos ambientales y sociales a los que se enfrenta la empresa, así como las medidas que se están tomando para mitigarlos.

Igualmente, es necesario que se informe sobre el desempeño ambiental y social de la empresa en términos de reducción de emisiones, consumo de energía, consumo de agua y otros aspectos relevantes.

Por último, el reporte de sostenibilidad debe incluir información sobre el impacto social y ambiental positivo que la empresa está generando en su entorno y las iniciativas que está llevando a cabo para lograr una economía más sostenible.

En definitiva, un reporte de sostenibilidad bien elaborado puede ayudar a las empresas a mejorar su reputación e imagen corporativa, así como a tomar decisiones más informadas y responsables en el proceso de toma de decisiones empresariales.

¿Cómo elaborar un reporte de sostenibilidad efectivo?

Para elaborar un reporte de sostenibilidad efectivo, es decir, que incluya toda la información que debe incluir un reporte de sostenibilidad, nuestra recomendación está, en primer lugar, que la empresa adopte el reporte de sostenibilidad como un trabajo continuo, y que genere equipos dentro de la organización que tengan responsabilidad específica en el levantamiento de información y seguimiento de indicadores con los equipos de cada área.

Esto permite que el proceso de levantamiento de información y análisis del mismo, sea más expedito y certero, y se pueda definir una estrategia clara de sostenibilidad que incluya metas y objetivos específicos para reducir el impacto ambiental y social de la empresa.

También, es esencial involucrar a todos los grupos interesados, incluyendo a las personas trabajadoras, a los clientes y a los proveedores, en el proceso de elaboración del reporte.

Desafíos del reporte de sostenibilidad

Dentro de los desafíos de elaborar un reporte de sostenibilidad está el ejercicio de transparencia e integración, convirtiéndose estas dos últimas palabras en los mayores desafíos de las empresas al momento de reportar porque la organización se de cuenta que el reporte de sostenibilidad no es una instancia para contar únicamente lo positivo que hizo en el último año, sino que también, tiene que transparentar sobre lo que carecen o tienen que mejorar, cumpliendo con principios de equilibrio, que es un de los principios que se exige dentro de GRI.

Pero también, la recopilación de la información significa un gran trabajo y desafío para las organizaciones porque por lo general, las empresas dejan esa tarea para enero, cuando el reporte es en abril, siendo un poco complejo poder cumplir con esos plazos.

Sumado a eso está el desafío en que la recopilación de información no sea una instancia de una vez al año, sino que esos KPI’s se definan como una estrategia prioritaria en las organizaciones y que se estén actualizando de forma periódica para que cuando llegue la fecha de medición, la redacción y comunicación del reporte sea óptima.

Reporte de sostenibilidad: oportunidad de mejora

Un reporte de sostenibilidad va a permitir identificar y evaluar los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad para garantizar que la empresa esté preparada para enfrentar los desafíos futuros.

Por eso, ya es una práctica cada vez más común entre las empresas comprometidas con la responsabilidad social corporativa y la protección del medioambiente, porque efectivamente, permite evaluar el desempeño empresarial en términos económicos, sociales y ambientales, identificar oportunidades y riesgos relacionados con la sostenibilidad, comunicar el compromiso empresarial con la sostenibilidad a los clientes e inversores, mejorar la reputación corporativa y contribuir al desarrollo sustentable.

Si te gustaría conocer más a detalle sobre los beneficios y ventajas para las empresas al publicar reportes de sostenibilidad o informes de sostenibilidad, ¡suscríbete a nuestro blog en el pop up de suscripción, porque pronto estaremos publicando un artículo sobre eso!

Y ya hemos desarrollado un artículo sobre los tipos de reportes de sostenibilidad. ¡Puedes leerlo aquí!

¿Quieres elaborar tu reporte de sostenibilidad?

Te hemos contado lo más importante para responder a tu pregunta de reporte de sostenibilidad qué es. Ahora, si quieres realizar tu reporte de sostenibilidad…

¡Contáctanos! Completa el formulario que está al final de este artículo, y pronto nuestro equipo experto te comentará todo acerca de cómo nuestro servicio de reporte de sostenibilidad, está diseñado para acompañar a las empresas en la creación de un informe transparente y completo, siguiendo estándares reconocidos como GRI, SASB, Integrated Reporting, World Economic Forum y la NCG 461, adaptándonos al requerimiento de cada cliente y las exigencias del mercado.

Conversemos sobre tu reporte de sostenibilidad

Elaboramos reportes de sostenibilidad para empresas de Chile, México y Latinoamérica.
Danielle Vernier

Periodista, escritora y jefe de Marketing de Proyecta Impacto. Enfocada en hablar e informar de cambio climático y sostenibilidad, para inspirar cambios con impacto positivo y fomentar una nueva conciencia colectiva para generar acciones colectivas.