
La sustentabilidad y sostenibilidad son dos conceptos de los que no todas las personas tienen un claro conocimiento sobre cuál es la diferencia entre cada una. En tiempos actuales resulta positivo saber qué significa cada palabra y conocer qué desarrollo se está llevando a práctica tanto en empresas como desde las personas.
En medio de una mayor preocupación y conciencia colectiva por la protección de nuestro medio ambiente, surgen dos conceptos que debido a su similitud y pertenencia de un mismo propósito, las personas suelen no saber la diferencia entre ambos y confundiendo que pueden significar lo mismo. Pero la sustentabilidad y la sostenibilidad, tienen sus propios significados y es importante conocer sus diferencias.
Diversas fuentes de información se refieren a la sustentabilidad o desarrollo sustentable, como la acción y el compromiso que incluye y se preocupa de los procesos para preservar, conservar y proteger los recursos naturales del planeta con el objetivo de que las generaciones actuales puedan satisfacer sus necesidades sin que se ponga en riesgo los recursos de las futuras. Así entonces, quienes actúen en esa línea se están preocupando de preservar los recursos naturales disponibles.
Por otra parte, se diferencia el concepto de sostenibilidad o desarrollo sostenible, como el que considera la protección medioambiental, desarrollo social y el crecimiento económico como tres pilares esenciales a los cuales hay que tener en cuenta frente a cada acción que se toma para poder asegurar la protección del medio ambiente, sin dejar de lado el bienestar económico y social. De ahí es que nace el modelo de Triple Impacto, que tiene como objetivo impactar positivamente en materias medioambientales, sociales y económicas por medio de acciones personales y empresariales.
Pero desde Proyecta, se ha detectado la necesidad de conocer desde una fuente oficial la diferencia que hay entre ambos vocablos más aún, cuando en otros idiomas sólo hay una definición como, sustainability en inglés o durabilitéen francés; siendo así, la lengua castellana la única que tiene dos definiciones para un mismo concepto.
Desde ONU Chile, Catalina Navarro, Oficial de Comunicaciones de la organización, indica que el desarrollo sostenible se ha definido como uno capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Asimismo añade que mucha gente define el desarrollo sustentable de la misma manera, pero la diferencia tiene que ver con las dimensiones en que se busca en el desarrollo sostenible, que en los ODS se amplía más allá del foco puesto principalmente de la naturaleza, siendo igual de relevante la satisfacción de necesidades económicas, sociales, de diversidad cultural y de un medio ambiente sano de la actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción de las mismas a las generaciones futuras.
Con esto se puede entender que si bien ambos conceptos tienen su pequeña diferencia, persiguen un objetivo común que es el cuidado del medio ambiente y su entorno y cualquiera de las acciones que se ejecuten por medio de ellas, son esenciales y positivas para un desarrollo y una preservación segura del planeta y las generaciones futuras.