
La agencia consultora de sostenibilidad, Proyecta Impacto, viajó a México donde visitó las oficinas de Zucarmex en Culiacán, siendo parte de una semana muy especial para la empresa azucarera, ya que la empresa se reunió, por primera vez y en un mismo lugar, con todos los gerentes generales de cada uno de los ingenios (plantas procesadora de azúcar) teniendo una semana de definiciones estratégicas, además de poder ver avances y definir pasos importantes en materia de sostenibilidad. Pero el viaje no se detuvo ahí, porque Proyecta Impacto también forjó lazos con posibles clientes, y se reunió con personas del distintivo ESR (Empresa socialmente responsable) de la Cemefi. Conoce más sobre este viaje de Proyecta Impacto en México, y sus momentos más destacados, a continuación.
Forjando alianzas en el México Carbon Forum
El viaje de Proyecta Impacto inició en Querétaro, en el marco del México Carbon Forum. En relación a este evento, Maximiliano Fontecilla, gerente general de Proyecta Impacto, Juan Carlos Leyton, gerente de Sostenibilidad Estratégica, y Norma Gonzalez, coordinadora de Impacto, coinciden en que su participación en el México Carbon Forum, fue fructífera y un escenario propicio para conocer las necesidades de las empresas mexicanas respecto a la urgencia de acelerar el desarrollo sostenible en México, y fomentar la reducción de emisiones de grandes empresas en el país, lo que por supuesto, significó para la agencia de sostenibilidad la exploración de nuevas oportunidades que le permita apoyar a las empresas mexicanas en el desafío de prepararse para enfrentar los impactos del cambio climático, y el cumplimiento de nuevas exigencias que México está desarrollando en esta materia.

Encuentro con el distintivo ESR
Ambos gerentes de Proyecta Impacto se reunieron con representantes del distintivo ESR de la Cemefi. Durante esta reunión, Maximiliano y Juan Carlos, presentaron sus iniciativas en materia de sostenibilidad y desarrollo sostenible, el conocimiento y experiencia de la consultora en términos de certificación de Empresas B, y abrieron el camino para posibles colaboraciones que impulsen a empresas con este distintivo hacia un futuro más sostenible, donde pudieron entender a su vez, los nuevos requerimientos del Distintivo ESR 2023. Desafíos que enfrentarán las más de 2.000 empresas que cuentan con el distintivo, así como tantas otras que querrán obtenerlo. Con todo esto, se generaron fuertes lazos y sinergias en conjunto con las personas representantes de la CEMEFI.
Un encuentro histórico en Zucarmex
El viaje continuó hasta las oficinas de Zucarmex en Culiacán, y coincidió con la instancia especial de la reunión de los gerentes generales de cada uno de los ingenios, un evento que no se había realizado en mucho tiempo. Durante esta jornada única, Juan Carlos Leyton presentó los primeros resultados relacionados con la estrategia, materialidad y priorización de impactos sostenible de Zucarmex. Además, se revelaron los avances en la etapa final de indicadores asociados a los ODS de la empresa azucarera, marcando un paso significativo hacia un futuro más sostenible para la empresa, y el inicio de su camino enmarcado hacia la sostenibilidad y la definición de objetivos para cambios e impactos reales.
Explorando las plantas de Melchor Ocampo y Tamachola
Como parte de la visita a Zucarmex, Maximiliano y Juan Carlos tuvieron la oportunidad de recorrer las plantas Melchor Ocampo y Tamazula. Durante esta experiencia, se pudo observar de primera mano el proceso de mantenimiento de estas instalaciones, ofreciendo una visión detallada del corazón de la producción azucarera.
Conversaciones transformadoras en Guadalajara
El viaje culminó con una conversación significativa en NatureSweet Brand, en Guadalajara, donde se destacó el trabajo de certificación de Empresa B que Proyecta Impacto realizó para la empresa dedicada a la producción de tomates y otras verduras bajo el lema “Raised Right y transformando vidas”. Este encuentro consolidó la posición de Proyecta Impacto como un agente de cambio para las empresas de México que buscan un compromiso palpable hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial, viéndose reflejado en el apoyo no tan solo del diagnóstico e identificación de un plan claro para mejorar el impacto de la empresa, sino que también, en el desarrollo y acompañamiento del desarrollo de estos. Lo anterior, ha permitido que NatureSweet Brand se posicione dentro del top 5 de las empresas mexicanas de mayor tamaño, que se encuentran con el sello de Empresa B Certificada.
Sin duda, que esta 3era visita a México de parte de los gerentes de Proyecta Impacto, fortaleció vínculos con actores clave y abrió nuevas posibilidades para la colaboración en pos de un futuro más sostenible en el país azteca, dejando en claro que la visión y el compromiso de Proyecta Impacto, está transformando el panorama empresarial mexicano. De hecho, parte del equipo de Proyecta Impacto, volvió a viajar a México para participar del encuentro de Empresas B en Monterrey, en donde no sólo estuvimos como asistentes, sino que además, Daniela Corvalán, gerente de Medioambiente, y Maximiliano Fontecilla, gerente general, expusieron en la sesión Rol de las Empresas en la Ebullición Global: de la medición a la acción.
¡ Extra, Extra!
También puedes conocer cómo Proyecta Impacto, está transformando la sostenibilidad en Latinoamérica, leyendo este artículo.