Skip to main content

El desarrollo sostenible se ha convertido en un objetivo crucial en el mundo actual. A medida que la conciencia sobre los problemas ambientales y sociales continúa creciendo, es fundamental que las empresas trabajen, desde su rol, para lograr un desarrollo sostenible 2025.

En este artículo, vamos a conocer qué es el desarrollo sostenible, por qué es importante y cómo las empresas pueden trabajar su desarrollo sostenible. Además, analizaremos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y cuál es el escenario del desarrollo sostenible Chile y el papel de las empresas en este proceso.

desarrollo sostenible 2025

Muchas personas se preguntan qué es el desarrollo sostenible, y la explicación no es tan compleja como se cree. Aquí, en este artículo de Proyecta Impacto, te lo vamos a explicar con peras y manzanas. ¡Vamos a leer!

¿Qué es el desarrollo sostenible?

El desarrollo sostenible Chile se define como un enfoque integral para abordar los desafíos económicos, sociales y ambientales de manera equitativa y duradera. El objetivo principal del desarrollo sostenible es implementar acciones para satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

Esto significa cambiar la forma de hacer negocios. Es decir, la forma de operar de las empresas, y de vivir de las personas, tiene que estar enfocada y alineada con la sostenibilidad Chile.

¿Qué implica esto? Implica que el crecimiento de los negocios y la sociedad tiene que estar enfocado en un crecimiento de desarrollo sostenible. Pero continuemos leyendo para entenderlo mejor…

¿Qué implica el crecimiento de desarrollo sostenible?

El crecimiento pensado en un desarrollo sostenible implica un enfoque holístico que abarca tres dimensiones principales: económica, social y ambiental, esto es lo que muchas veces has escuchado como Triple Impacto, o criterios ASG.

En términos económicos, implica promover un modelo de negocio de crecimiento equitativo y sostenible. Desde el punto de vista social, implica, por ejemplo, garantizar la igualdad de oportunidades, la inclusión y la justicia social. Y desde el punto de vista ambiental, implica generar acciones enfocadas en proteger y preservar los recursos naturales, combatir el cambio climático y mitigar o compensar los impactos ambientales negativos de la organización.

La importancia del desarrollo sostenible

El desarrollo sostenible es de vital importancia porque busca que por medio de todas las implementaciones y acciones de empresas y personas, se pueda, principalmente, combatir el cambio climático y mitigar, en lo posible, el impacto negativo que se ha causado en el planeta.

Al abordar los desafíos económicos, sociales y ambientales de manera integral, tanto empresas como personas, contribuirán a crear sociedades más resilientes y conscientes del agotamiento de los recursos naturales, y por lo tanto, sociedades más sostenibles.

Pero ojo, para las empresas es muy importante implementar acciones de desarrollo sostenible, por muchas otras razones más. Eso sí, antes vamos a conocer los ODS 2025.

Objetivos de Desarrollo Sostenible 2025

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una serie de metas establecidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para abordar los desafíos económicos, sociales y ambientales a nivel mundial.

Desarrollo sostenible Chile

Chile ha estado trabajando arduamente para promover el desarrollo sostenible en el país. El gobierno chileno ha implementado una serie de políticas y programas para abordar los desafíos económicos, sociales y ambientales.

Estas iniciativas incluyen la promoción de energías renovables, la protección de los ecosistemas naturales, la promoción de avances en temas de igualdad y género, y el fomento de la participación ciudadana respecto al combate contra el cambio climático. Chile también ha establecido metas ambiciosas para reducir las emisiones de carbono y promover un crecimiento económico sostenible.

Pero todas estas iniciativas y acciones no se quedan sólo en el papel del gobierno, porque las empresas chilenas han tomado un papel importante en el desarrollo sostenible Chile, implementando diferentes cambios y acciones alineadas a la sostenibilidad y ODS.

¿Te parece si conocemos cómo está el desarrollo sostenible en México?

Desarrollo sostenible México

En cuanto al desarrollo sostenible México, te podemos contar que México ha reconocido la importancia del desarrollo sostenible como un eje central para su crecimiento económico y bienestar social, alineando sus políticas y esfuerzos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

En este contexto, México ha visto un creciente compromiso de las empresas mexicanas, tanto grandes corporaciones como PYMES, en adoptar prácticas sostenibles. Algunas de estas prácticas sostenibles incluyen inversiones en energías renovables, iniciativas de economía circular, responsabilidad social empresarial y la adhesión al ecosistema global de Empresas B.

¿Quieres algunos ejemplos? Te compartimos el compromiso ambiental del Comité Olímpico Mexicano, la certificación de Empresa B de NatureSweet y nuestro último viaje a México que tuvo un encuentro histórico en Zucarmex.

Y para abordar más este punto, puedes revisar nuestro artículo sobre el crecimiento sostenible en México.

Desarrollo sostenible y empresas

Como ya podrás haberte dado cuenta, las empresas desempeñan un papel crucial en el desarrollo sostenible. Porque al integrar prácticas sostenibles en sus operaciones comerciales, las empresas contribuyen al combate contra el cambio climático y Triple Impacto. Esto es adoptando medidas para reducir su impacto ambiental, promover la igualdad de género, garantizar condiciones laborales justas y apoyar a las comunidades locales por medio de acciones de innovación social.

Al hacerlo, las empresas sostenibles Chile, y empresas sostenibles México pueden generar beneficios tanto para ellas mismas como para la sociedad en general. ¿Por qué?

Muy simple, pero importante. La implementación de cambios y acciones enfocadas hacia un desarrollo sostenible mejora la eficiencia de recursos, reduciendo costos a largo plazo al minimizar el desperdicio y optimizar el consumo de, por ejemplo, energía.

Segundo, fortalece la reputación corporativa y la relación con los grupos de interés, incluyendo consumidores, inversores, banca y la comunidad local, quienes valoran cada vez más las prácticas empresariales responsables.

Tercero, permite que las empresas se anticipen y se adapten a regulaciones ambientales cada vez más estrictas, evitando sanciones y preparándose para futuras exigencias legales. Asimismo, fomenta la innovación y la apertura a nuevos mercados y contribuye al bienestar social y ambiental, asegurando la sostenibilidad del negocio a largo plazo y su coexistencia armoniosa con el entorno y la sociedad.

¿Ves lo importante que es para tu empresa transformar sus acciones y operaciones hacia un desarrollo sostenible?

Trabajemos el desarrollo sostenible de tu empresa

Es fundamental que las empresas, los gobiernos y la sociedad trabajen juntos para lograr un desarrollo sostenible que beneficie a todos los grupos de interés. Y como te hemos contado, al implementar los principios del desarrollo sostenible, trabajar hacia los ODS y superar los desafíos y barreras de las exigencias ambientales y sociales actuales, tu empresa será más rentable, competitiva y atractiva para todos sus grupos de interés. 

¡Trabaja en el desarrollo sostenible de tu empresa con nosotros!

Texto formulario: Hemos apoyado a empresas de Chile, México y Latinoamérica en sus objetivos y acciones de desarrollo sostenible. ¡Completa el formulario!

1 Step 1
¿Cómo supiste de nosotros?
reCaptcha v3
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder
Danielle Vernier

Periodista y escritora especializada en empresas, sostenibilidad, medioambiente, política y sociedad.

17 Comments

Leave a Reply