Skip to main content

El ODS 13 Acción por el Clima surge como respuesta ante la actual crisis climática sin precedentes, especialmente cuando los niveles de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero alcanzaron máximos históricos.

De hecho, las estadísticas son contundentes: entre 1998 y 2017, los desastres climáticos afectaron a 4.400 millones de personas.

Además, las emisiones de gases de efecto invernadero son actualmente un 50% superiores a los niveles de 1990, evidenciando la urgente necesidad del ODS Acción por el Clima.

📌 Dato a considerar: El Acuerdo de París establece objetivos ambiciosos, sin embargo, las promesas actuales solo cubren un tercio de las reducciones necesarias para mantener el aumento de temperatura global por debajo de los 2 grados Celsius.

ODS 13 Acción por el Clima

Asimismo, el Servicio de Cambio Climático de Copernicus confirmó oficialmente que 2024 fue el año más caluroso que se ha registrado a nivel global, ante lo cual WWF lanzó un llamado a los líderes mundiales a responder con una acción climática concisa en 2025.

Y ya teniendo conocimiento de estos importantes datos, te invitamos a seguir leyendo para conocer más sobre el ODS 13  Acción por el Clima. Empecemos con qué busca el ODS 13.

Qué busca el ODS 13

El ODS 13 establece un marco integral para combatir el cambio climático y sus efectos devastadores. Este objetivo exige medidas urgentes para abordar una crisis que afecta a todos los continentes y países sin distinción.

«Para limitar el calentamiento global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, las emisiones ya deberían estar disminuyendo y necesitan reducirse casi a la mitad para 2030, dentro de solo siete años»

António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas.

La base del ODS 13 Acción por el Clima, se sustenta en el Acuerdo de París, un instrumento ambicioso y dinámico que busca limitar el incremento de la temperatura media mundial a un nivel claramente inferior a los 2 °C, aspirando incluso a mantenerlo por debajo de 1,5 °C.

Este acuerdo universal abarca todas las formas de emisiones y está diseñado para perdurar en el tiempo, enviando una señal clara a los mercados sobre la necesidad de invertir en una economía de bajas emisiones.

Para alcanzar sus objetivos, el ODS 13 se centra en tres puntos:

ODS 13 Acción por el Clima

📌 Las estadísticas actuales indican que para limitar el calentamiento global a 1,5 °C, las emisiones deben reducirse casi a la mitad para 2030.

El ODS 13 reconoce que, de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, 12 están directamente relacionados con la acción climática. Esta interconexión demuestra cómo la lucha contra el cambio climático es fundamental para erradicar la pobreza y construir sociedades más resilientes, saludables y sostenibles.

Metas ODS 13 Acción por el Clima

Las metas específicas del ODS 13 cambio climático, abarcan cinco áreas fundamentales.

1. Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación frente a los riesgos climáticos y desastres naturales en todos los países, con indicadores específicos para medir el número de víctimas y las pérdidas económicas causadas por estos eventos.

2. Incorporar medidas climáticas en las políticas, estrategias y planes nacionales. Esta meta resulta particularmente significativa, puesto que América Latina y el Caribe necesitan aumentar su velocidad de descarbonización del 0,9% al 3,9% promedio anual para alcanzar los objetivos planteados.

3. Mejorar la educación, sensibilización y capacidad institucional sobre el cambio climático.

4. Establecer un compromiso financiero significativo: movilizar conjuntamente 100.000 millones de dólares anuales desde 2020, destinados a atender necesidades e implementar medidas concretas de mitigación.

5. Promover mecanismos para aumentar la capacidad de planificación y gestión climática en los países menos adelantados y pequeños Estados insulares. Esta meta hace especial énfasis en apoyar a mujeres, jóvenes y comunidades locales marginadas.

ODS 13 Acción por el Clima

Actualmente, 29 de los 33 países en América Latina y el Caribe han presentado sus contribuciones determinadas a nivel nacional, mientras que 15 países han presentado sus planes nacionales de adaptación.

👉🏻 Las metas climáticas regionales para 2030 apuntan a una reducción de emisiones entre 24% y 29% respecto al escenario sin cambios.

¿Cuáles son las propuestas para el Objetivo Acción por el Clima?

Las propuestas para alcanzar los objetivos del ODS 13 acción climática abarcan diversas iniciativas transformadoras. Los gobiernos, empresas y miembros de la sociedad civil unen fuerzas para acelerar el ritmo de la acción por el clima.

«Para lograr el ODS 13 y evitar los peores efectos del cambio climático, las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero deben alcanzar su punto máximo antes de 2025 y luego disminuir un 43 % antes de 2030 para llegar a cero en 2050»

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Agencia de la ONU para el desarrollo.

En el ámbito empresarial, las organizaciones están adoptando medidas concretas para reducir su impacto ambiental. Las estadísticas muestran que los flujos financieros mundiales invertidos en acciones climáticas alcanzaron un promedio anual de 803.000 millones de dólares entre 2019 y 2020, un aumento del 12% respecto a años anteriores.

ODS 13 Acción por el Clima: metas para 2025

Las metas ODS 13 2025, son tremendamente desafiantes, y los esfuerzos mundiales en la lucha contra el cambio climático necesitan una aceleración sin precedentes. 

Los datos actuales muestran que las medidas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible no avanzan a la velocidad necesaria. Por ejemplo, estamos a cinco años del 2030 y aún se deben disminuir las emisiones GEI a casi a la mitad para 2030.

Esto requiere fortalecer la capacidad de adaptación a los riesgos climáticos y desastres naturales en todos los países.

ods 13 accion por el clima

📌 Dato: Se pretende poner en pleno funcionamiento el Fondo Verde para el Clima y Latam necesita aumentar su velocidad de descarbonización del 0,9% al 3,9% promedio anual.

Empresas y ODS 13

Las empresas juegan un papel fundamental en alcanzar los objetivos del ODS 13 Acción por el Clima, siendo agentes clave para impulsar la descarbonización de la economía.

Según datos recientes, el 75% de las entidades asociadas y el 86% de las empresas del IBEX 35 evalúan activamente su impacto en el cambio climático.

Además, el 89% del IBEX 35 y el 33% de las empresas adheridas evalúan los efectos del cambio climático en sus negocios. Sin embargo, solamente un 6% de las empresas consultadas y un 37% del IBEX 35 poseen objetivos aprobados basados en la ciencia.

ods 13 acción por el clima

El cumplimiento del ODS 13 Acción por el Clima, requiere un esfuerzo coordinado entre gobiernos, empresas y sociedad civil. Las metas establecidas para 2025 son ambiciosas pero alcanzables, siempre que se mantenga el compromiso de reducir las emisiones casi a la mitad para 2030.

Te compartimos el Plan de Trabajo para este año relacionado al ODS 13, desarrollado por Pacto Global.

ods 13 accion por el clima

Ciertamente, América Latina y el Caribe enfrentan desafíos particulares, necesitando aumentar su velocidad de descarbonización y la movilización de recursos financieros, junto con la implementación efectiva del Fondo Verde para el Clima.

En definitiva, el éxito del ODS 13 cambio climático dependerá de la capacidad global para transformar los compromisos en acciones concretas. 

👉🏻 Si buscas alinear tus acciones empresariales con el ODS 13 Acción por el Clima, completa el formulario de contacto para que hablemos al respecto.

Conversemos de tus metas y desafíos sostenibles

Apoyamos a empresas de Chile, México y Latinoamérica

Danielle Vernier

Periodista, escritora y jefe de Marketing de Proyecta Impacto. Enfocada en hablar e informar de cambio climático y sostenibilidad, para inspirar cambios con impacto positivo y fomentar una nueva conciencia colectiva para generar acciones colectivas.

One Comment