Nuestro
Equipo

Contamos con un equipo de profesionales expertos en
la Gestión integral de la Sostenibilidad, Cambio
Climático, Finanzas Sostenibles, Innovación Social y
estándares ASG. Todos y todas las personas que son
parte de Proyecta están comprometidas con el triple
impacto y la gestión eficiente de proyectos.

Consejo Asesor

Nicolás Morales

Conferencista / Co Fundador Yourney, Pegas con Sentido y BGIFT

Co Fundador de Yourney, Trabajo con Sentido y B GIFT empresas B certificadas, fue parte del Directorio de Sistema B Chile y del Directorio Acción Empresas. Ha sido elegido como Global Shaper del World Economic Forum, además de uno de los 100 líderes jóvenes de la Revista Sábado en 2015, y fue Charlista de TEDx Santiago ese mismo año. En 2016 fue seleccionado por la Embajada de Estados Unidos como IVLP (International Visitor Leadership Program), además de ser finalista del premio Emprendedor Social en 2016 y de los premios Avonni 2015. Como parte de nuestro Consejo Asesor, nos entregará grandes aportes y conocimientos en cuanto a crecimiento y expansión regional.

Nelson Rodríguez Harvey

Corporate Governance & Strategy

Miembro del equipo fundador de Doble Impacto y de la Banca Ética Latinoamérica, y también es Fundador de la Fundación Purpose para América Latina. Esposo de Pamela y padre de Clemente (11) y Calista (8), comprometido en el diseño de una sociedad más sostenible y equitativa. En su experiencia, hay una mezcla de negocios y humanidades: Ingeniero Civil Industrial (UCh), Admin. de Empresas (Universidad de Berkeley) y Magíster en Humanidades (UAI). Como ejecutivo tiene experiencia en gestión empresarial (7 años como CEO), finanzas y gobierno corporativo. Más de 15 años como miembro de directorios en diversas empresas en diferentes áreas.

Sharoni Rosenberg

Fundadora de Purposely y directora B Lab Regional Standards Advisory Group

Idealista en acción que ama activar lo mejor de las personas. Su propósito es generar conciencia y ayudar a vivir una vida laboral con sentido y a las empresas, a contribuir a la sociedad desde su quehacer. Al ser referente en Chile en el desarrollo de propósito, investigaciones, estudios y eventos para intercambiar experiencias y conocimientos relacionados con el desarrollo personal, profesional y empresarial, con 13 años en la consultora PwC y actualmente Directora Ejecutiva de la Fundación PwC, Sharoni nos compartirá todo su conocimiento y experiencia en consultoría ASG.

Nuestros Gerentes

Maximiliano Fontecilla

Gerente General

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María y diplomado en Innovación y Transferencia tecnológica. Socio fundador y gerente general de Proyecta Impacto, tiene la responsabilidad de definir y dirigir la estrategia, políticas operativas y servicios transversales. Vela para garantizar el crecimiento y acompañar las transformaciones de las empresas hacia organizaciones más responsables con el medioambiente y la sociedad.

Andrés Sepúlveda

Gerente de Estrategia y Transformación Digital

Ingeniero Civil Industrial de la UTFSM y Co-Fundador de Proyecta Impacto. Su rol está en impulsar el cumplimiento de nuestra estrategia organizacional y apoyar transversalmente a las gerencias en la persecución de sus objetivos estratégicos. Durante los últimos 5 años ha asesorado a empresas en la implementación de estrategias de Sostenibilidad, emisión de Bonos Verdes y otros.

Isidro Lagos

Gerente de Oportunidades

Bioquímico de la Universidad de Chile con más de 10 años de experiencia trabajando en proyectos con impacto social y ambiental. Actualmente, lidera la gerencia de Oportunidades, abriendo el camino a las empresas que buscan mejorar el desempeño ASG.

Juan Carlos Leyton

Gerente de Sostenibilidad Estratégica

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María, socio y gerente de Sostenibilidad Estratégica en Proyecta Impacto. Desde hace cinco años lidera proyectos nacionales e internacionales, apoyando el progreso de estrategias de distintas empresas e industrias para desarrollar la sostenibilidad bajo diversos estándares internacionales.

Daniela Corvalan

Gerente de Ambiental

Ingeniera Civil Química de la Universidad Técnica Federico Santa María y diplomado en Cambio Climático y Desarrollo Bajo en Carbono de la Universidad de Chile. En los últimos años se ha dedicado a ayudar a las empresas a entender y mejorar su impacto social y ambiental, apoyándolas en su camino hacia la sostenibilidad.

Pablo Sepúlveda

Gerente de Innovación Social

Psicólogo Organizacional en la Universidad Central de Chile y coach estratégico del Centro MIP, realizando un máster en Desarrollo Sostenible de la Universidad de Sussex, Reino Unido. Se ha especializado en el diseño y facilitación de proyectos enfocados en el desarrollo de capacidades para la sostenibilidad y la innovación, a nivel individual y organizacional. Actualmente, lidera la coordinación, planificación y diseño de servicios del equipo de innovación social; junto a la ejecución de servicios de Relacionamiento Comunitario, Gestión en DD.HH y diseño y facilitación de procesos grupales de entrenamiento en sostenibilidad.

Francisca Ugalde

Gerente Creativa

Diseñadora de la Universidad del Pacífico y fotógrafa. Es directora de Diseño e Imagen de la Fundación Ciudad Literaria. Ha trabajado como diseñadora desarrollando proyectos colectivos para start-ups y ONG’s principalmente relacionados con TI, educación, patrimonio y sostenibilidad social y ambiental.

Bernardo Moya

Gerente de Personas y Desarrollo Organizacional

Psicólogo Organizacional de la Universidad Central de Chile y gerente de Personas y Desarrollo Organizacional de Proyecta Impacto. Se dedica a la gestión de personas con foco en la innovación de procesos según los objetivos de la empresa y en respuesta al propósito de ella. Es un facilitador y colaborador activo de diversos proyectos y servicios alineados a la sostenibilidad para clientes de distintos rubros.

Consultores

Tatiana Costa

Lideresa de Estrategia y Reporte

Licenciada en Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires, Diplomada en Desarrollo Sostenible de la Universidad Tecnológica Nacional (Arg.) y Consultora B. Como Lideresa del área de Estrategia y Reportes, acompaña a las empresas que desean emprender la gestión de la sostenibilidad, definiendo sus planes de acción y desarrollando herramientas que les permitan maximizar sus impactos ambientales, económicos y sociales positivos, y minimizar los negativos. Por otro lado, ayuda a las organizaciones a diseñar sus reportes de sostenibilidad, una pieza de comunicación fundamental, cuyo objetivo es fortalecer la transparencia de la organización informando acerca de sus impactos.

María José Zeppelin

Coordinadora de Impacto

Licenciada en Psicología de la Universidad del Desarrollo, se especializa como psicóloga organizacional con Magister en Gestión de la Sustentabilidad de la misma casa de estudio. En la actualidad, es coordinadora de Impacto de Proyecta Impacto, donde lidera las relaciones comerciales con clientes en el desarrollo de distintos proyectos propiciando cumplimientos de metas y objetivos.

Bárbara Cortez

Coordinadora de Impacto

Licenciada en Ingeniería Comercial de la Universidad de Santiago. Se desarrolla como coordinadora de Impacto de Proyecta Impacto, liderando las relaciones comerciales con clientes en el desarrollo de distintos proyectos, propiciando cumplimientos de metas y objetivos. Cuenta con diversas experiencias laborales que le han permitido desarrollarse como profesional en su área, destacándose por su compromiso y excelente disposición.

Tamara Rojas

Coordinadora de Estrategia y Reporte

Relacionadora Pública de la Universidad Santo Tomás. Forma parte del equipo de Sostenibilidad Estratégica como coordinadora de Estrategia y Reporte reporte, donde lidera las relaciones comerciales con clientes en el desarrollo de los distintos proyectos, asegurando cumplimientos de metas y objetivos.

Catalina Navea

Analista de Estrategia y Reporte

Cientista Política con mención en Políticas Públicas de la Universidad del Desarrollo. Forma parte del equipo de Sostenibilidad Estratégica como analista de estrategia y reporte, apoyando a los clientes durante el proceso de levantamiento de información, redacción y gestión del sistema de sostenibilidad.

Vicente Badilla

Analista de Estrategia y Reporte

Politólogo de la Universidad Diego Portales, con experiencias relacionadas con el mundo de la sostenibilidad. Como analista de Estrategia y Reporte, busca impulsar los ejercicios de transparencia para generar cambios significativos, velando por la veracidad y buen cumplimiento de los distintos estándares en la confección de memorias anuales, reportes y estrategia. Adicionalmente, su apoyo en la realización y definición de objetivos busca alcanzar las distintas metas asociadas a la hoja de ruta de las organizaciones para la implementación de sus estrategias de sostenibilidad.

Jorge Soto

Analista de Estándares

Cientista político y MBA de la Universidad del Desarrollo, con Diplomado en Sustentabilidad y RSE de la Universidad Adolfo Ibáñez, y Diplomado en Producción de espectáculos artísticos de la Universidad del Pacífico. Como analista de Impacto del equipo de Sostenibilidad Estratégica, apoya y asesora a clientes en todos los procesos y proyectos necesarios para lograr que sean una Empresa B certificada y fortalecer su compromiso con un desarrollo sostenible.

Vicente Soto

Analista de Estándares

Egresado de la Universidad de Santiago de Chile, de profesión Administrador Público, con una desarrollada vocación de servicio público. Dentro de Proyecta Impacto se desempeña como analista de Estándares, integrando el equipo de Sostenibilidad Estratégica, en donde sus principales funciones consisten en asesorar y apoyar a los clientes en sus procesos y proyectos referentes a la certificación B.

Fernanda González

Analista de Estándares

Cientista Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se desarrolla como analista de Estándares, asesorando y apoyando a nuestros clientes en sus procesos de certificación B, análisis y manejo de documentación. Además, cuenta con diversas experiencias laborales que le permiten desarrollarse profesionalmente, con un gran compromiso y entrega en los distintos proyectos.

Vanesa Ávila

Coordinadora de Servicio Ambiental

Ingeniera Civil Química, titulada de la Universidad del Bio Bio, con experiencia en el rubro industrial, específicamente en las áreas de procesos. Como coordinadora de servicios ambientales lidera y ejecuta proyectos asociados a medición de Huella de Agua, huella hídrica, huella de carbono y diseños de sistemas de gestión para temas ambientales. Dentro de sus fortalezas se encuentra la responsabilidad, orientación al servicio y trabajo en equipo.

Ana Martínez

Analista de Proyecto

Ingeniera en Desarrollo Sustentable del Tecnológico de Monterrey, México con experiencia trabajando en proyectos de investigación y análisis de información en materia de sustentabilidad enfocados en la generación de inventarios de gases de efecto invernadero. Actualmente, cumple el rol de analista de Proyectos del área de medioambiente donde ha participado en cuantificaciones de huella de carbono bajo metodologías GHG Protocol e ISO 14.064.

María Sofía Leiva

Analista de Proyecto

Ingeniera Civil Química de la Universidad de Chile. Durante su formación participó en proyectos de sustentabilidad e innovación, como también en la formación en las mismas áreas de estudiantes de los primeros años de la carrera. Actualmente, es analista de Proyectos del área de medioambiente de Proyecta Impacto, y ha participado en cuantificaciones de huella de carbono y huella de agua bajo metodologías GHG protocol, Normas ISO 14.064 y 14.046.

Jaime Sánchez

Analista de Proyecto

Ingeniero Ambiental de la Universidad de Santiago de Chile con experiencia en investigación, campañas de terreno y ACV, además, cuenta con un activo trabajo en instancias de divulgación y acción socioambiental. En Proyecta Impacto, forma parte del área ambiental trabajando en proyectos de cuantificación de Huellas, ACV e implementación de Sistemas de Gestión Ambiental.

Consuelo Cisternas

Analista de Innovación Social

Antropóloga Social de la Universidad de Chile. Actualmente, cursando un diplomado de la misma universidad sobre Teorías de Género, Desarrollo y Políticas Públicas. En Proyecta Impacto se desempeña como Analista de Innovación Social, desenvolviéndose en proyectos relativos a Relacionamiento Comunitario o Responsabilidad Social Empresarial, la implementación de modelos de negocios enfocados en grupos con barreras crónicas al empleo, y el desarrollo de espacios organizacionales con diversidad, equidad e inclusión.

Cristián Romero

Analista de Innovación Social

Sociólogo de la Universidad Alberto Hurtado, con experiencia en gestión y evaluación de proyectos, definición de KPIs, diseño de instrumentos para el levantamiento de información, análisis de datos cualitativos/cuantitativos, y facilitación de talleres e instancias participativas. Particular interés en los ámbitos de discapacidad e inclusión, educación y juventudes, con abordaje desde metodologías mixtas para el desarrollo de estrategias con impacto.

Nicolás Escobillana

Desarrollador de Negocios

Ingeniero Comercial de la Universidad Andrés Bello, ha centrado su carrera profesional en la venta de servicios y la generación de negocios que tengan un impacto positivo en empresas de todos los tamaños. Actualmente, en el equipo de Oportunidades, se enfoca en identificar oportunidades comerciales para los servicios de consultoría y soluciones tecnológicas que promuevan el desarrollo sostenible en organizaciones de todo tipo.

Esteban Corzo

Desarrollador de Negocios

Ingeniero en Energía con Especialidad en Gestión de la Innovación y la Propiedad Industrial por el Instituto Politécnico Nacional y Maestro en Economía y Negocios por la Universidad Anáhuac, México Norte, con 6 años de experiencia enfocado en el manejo de startups y en el desarrollo de negocios con impacto social y ambiental. Ha participado en proyectos de vinculación y cooperación entre los tres sectores: gobierno, academia y empresas. Actualmente, es desarrollador de Negocios en Proyecta Impacto, apoyando el proceso de expansión hacia México.

Noemí Morales

Especialista en Experiencia de Clientes

Titulada en Mercadotecnia y Publicidad por el Instituto de Estudios Universitarios en México, tiene más de 12 años de experiencia asociadas a la mercadotecnia tradicional, experiencia y servicios. Como Customer Experience Specialist, acompaña a los clientes en la orientación e integración hacia nuestros productos y servicios tecnológicos, realizando el onboarding de los proyectos, a la vez que ayuda a nuestros clientes a desarrollar nuevas posibilidades dentro de las soluciones tecnológicas que ofrecemos.

Equipo Interno

Luciano Rojas

Especialista en Atracción y Fidelización de Talentos

Psicólogo Organizacional de la Universidad Central de Chile, con diplomado en Innovación en Gestión de Personas y People Analytics en la Universidad Andrés Bello. Su rol tiene foco en la atracción y retención de los mejores talentos velando por su bienestar, desarrollo profesional y entendimiento de la cultura de la empresa, de esta forma, contribuye a alcanzar los objetivos organizacionales.

Luisana Morán

Lideresa de Finanzas

Contador Público de la Universidad Rafael Urdaneta, con conocimientos en resolución de conflictos. Ha ocupado gran parte de su carrera profesional en el manejo de diversas áreas administrativas, contables y financieras, desempeñadas en el área de gestión de facturación, planificación tributaria, presupuesto, control general de administración, contabilidad, control de gestión y planificación financiera.

Danielle Vernier

Coordinadora de Creación de Contenidos

Periodista de la Universidad de Las Américas y escritora. Aborda temas de empresas, sostenibilidad, medioambiente, política y sociedad. Especializada en comunicaciones corporativas y redacción creativa para distintas plataformas.

Valentina Villarraga

Diseñadora Multimedia

Realizadora audiovisual de la Corporación Universitaria Unitec de Bogotá y diseñadora. Se ha especializado en diseño gráfico corporativo y visualización de datos, con amplios conocimientos en herramientas de presentación, transformando diversos discursos en narrativas impactantes. Actualmente, es diseñadora multimedia en Proyecta Impacto, encargada de diseño de presentaciones y comunicación visual para plataformas digitales.

Emilia Lolas

Analista Desarrollo Organizacional

Psicóloga con Magíster en Psicología Organizacional de la Universidad Adolfo Ibáñez. Durante su carrera se ha desempeñado en Reclutamiento y Selección y Desarrollo Organizacional, también ayudante de Magíster de distintos ramos en la misma universidad. Actualmente, trabaja en temáticas relacionadas al clima y la cultura organizacional, con un gran interés en desarrollar acciones relacionadas con comunicación interna y bienestar laboral.

1 Step 1
Cómo llegaste hasta aquí
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder