Skip to main content

La huella hídrica México es un concepto que se ha vuelto cada vez más importante en la conciencia ambiental global.

Y en México, con la actual y cada vez más preocupante crisis hídrica que vive el país, comprender la huella hídrica México es crucial para conocer el impacto ambiental que las empresas mexicanas están teniendo, y tomar medidas de adaptación para que sus operaciones no se vean afectadas por la crisis del agua en México, y al mismo tiempo, e igualmente importante, transformarse a empresas sostenibles y conscientes con la emergencia climática.

En este artículo, te vamos a contar todo acerca de la huella hídrica México, iniciando con una breve introducción al respecto, su importancia, cómo medir huella hídrica; e incluso, las medidas de adaptación que tu empresa puede hacer para no verse afectada con la crisis del agua en México y el anunciado Día Cero México

¡Vamos a leer!

Huella hídrica México

Vamos paso a paso. Lo primero que queremos compartirte, es una pequeña introducción a la huella hídrica México. ¡Comencemos!

La huella hídrica México, o huella de agua México, es una medida del volumen total de agua utilizada en la producción de bienes y/o servicios de las empresas mexicanas u otro tipo de organizaciones. ¿Para qué sirve su medición?

Te lo contamos ahora, respondiendo a la primera pregunta de este artículo: ¿huella hídrica México qué es?

¿Qué es la huella hídrica en México?

Nuestra introducción sobre la huella hídrica México, está 100% enfocada en las empresas mexicanas.

Pero si queremos ampliarla a nivel país, más aún entendiendo la crisis del agua en México, te podemos explicar que así como la huella hídrica en empresas es conocer el volumen total de agua utilizada en la producción de sus bienes y/o servicios, a nivel país, la huella hídrica de México es la cantidad total de agua dulce utilizada en el territorio para satisfacer las necesidades de su población y su economía.

Pero vamos a enfocarnos nuevamente en la huella hídrica de las empresas mexicanas. ¿Para qué sirve y en qué ayuda a las empresas de México la medición huella hídrica México?

Continuemos leyendo…

¿Por qué es importante medir la huella hídrica México?

Medir la huella hídrica de las empresas mexicanas es crucial por varias razones. En primer lugar, ayuda a comprender el impacto ambiental de las  actividades diarias de las organizaciones.

Y esto es muy importante, porque al calcular huella hídrica México, las empresas pueden conocer cuál es el impacto que están teniendo respecto al recurso hídrico, comenzar a tomar medidas de reducción de la huella hídrica y, algo clave en el contexto hídrico actual de México, medidas de adaptación que permitan que las empresas mexicanas no vean afectadas sus operaciones por la actual crisis del agua en México y el tan mencionado Día Cero.

Crisis de agua México

Bueno, y en segundo lugar, medir la huella hídrica es fundamental para abordar, desde lo empresarial, el problema de la escasez de agua en México.

México se enfrenta a desafíos significativos en cuanto a la disponibilidad de agua, especialmente en regiones áridas y semiáridas. Al medir la huella hídrica, las empresas mexicanas pueden identificar las áreas y sectores de sus organizaciones que utilizan la mayor cantidad de agua y desarrollar estrategias para reducir su consumo.

Lo anterior, posiciona a las empresas mexicanas como empresas sostenibles y conscientes respecto a las implicancias que México comienza a tener debido al cambio climático. Esto las hace empresas sostenibles en el tiempo, por ende, más rentables y atractivas para sus diferentes públicos de interés.

¿Qué te parece si avanzamos ahora a la siguiente pregunta de cómo calcular huella hídrica?

¿Cómo calcular huella hídrica en México?

Para calcular huella hídrica en México, hay una serie de pasos que las empresas en México deben seguir. Pero nosotros, como agencia Proyecta Impacto, te vamos a contar cómo es que medimos efectivamente, la huella hídrica de las empresas mexicanas.

Mira el diagrama que hemos desarrollado para que conozcas el calcular huella hídrica paso a paso que realizamos en Proyecta Impacto.

Huella hídrica México

Y hace un tiempo, también desarrollamos un breve video al respecto. ¡Dale play y dale like si te ha gustado!

Calcular huella hídrica paso a paso México

Te hemos compartido las etapas que desarrollamos en Proyecta Impacto para calcular huella hídrica paso a paso en empresas mexicanas. Y no está de más destacar que nuestro proceso de medición huella hídrica México resulta muy efectivo para las organizaciones en México. ¿Por qué?

Porque es cierto que una empresa puede encontrar una calculadora huella hídrica México en diferentes sitios de internet, y con ello sacar un cálculo aproximado de su impacto hídrico.

Pero nuestro proceso, como agencia consultora de sostenibilidad, permite entregarle a las empresas mexicanas un cálculo de huella hídrica que va más allá de obtener números.

Te contamos ahora a qué nos referimos con esto último.

Estrategias para reducir huella hídrica en México

Obtener los números de cuáles son los impactos hídricos que una empresa mexicana está teniendo, es clave. Pero no todo queda ahí. Es necesario, como te comentamos anteriormente, implementar medidas de reducción de consumo hídrico y de adaptación al cambio climático, para que en el futuro, a corto, mediano y largo plazo, las empresas mexicanas puedan seguir con sus operaciones y no verse afectadas por los impactos de la crisis climática.

Proyecta Impacto

Entendiendo lo anterior, nuestro rol es clave para las empresas mexicanas que buscan calcular la huella hídrica de sus operaciones.

Porque como agencia Proyecta Impacto no sólo medimos el impacto hídrico de Chile, México y Latinoamérica.. Sino que además, apoyamos en la implementación de conocimientos claves, y metodologías de gestión a corto, mediano y largo plazo, para que las empresas puedan reducir sus impactos hídricos, y crear procesos resilientes relacionados al agua.

 ¡Conversemos!

Calcular la huella hídrica de tu organización te ayudará a identificar las áreas donde puedes reducir tu consumo de agua y desarrollar estrategias de conservación.

Al reducir este impacto, te estarás posicionando como una empresa que se preocupa por la protección del medioambiente y la escasez de agua en México.

Calcula tu huella hídrica en México y toma medidas para proteger nuestros recursos hídricos. ¡Haz la diferencia ahora!

Revisa nuestro webinar sobre huella hídrica México

Revisa nuestro webinar completo sobre la huella hídrica México. Nuestro equipo especialista de consultores abordo desde el escenario de estrés hídrico actual en México, hasta normas, metodologías y recomendaciones para las empresas mexicanas.

¡Dale play!

*Este webinar fue realizado en junio de 2024.

Completa el formulario y hablemos.

1 Step 1
¿Cómo supiste de nosotros?
reCaptcha v3
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder
Danielle Vernier

Periodista y escritora especializada en empresas, sostenibilidad, medioambiente, política y sociedad.

48 Comments

Leave a Reply