Skip to main content

La gestión ambiental en empresas se refiere a la implementación de políticas y prácticas destinadas a minimizar el impacto negativo de las actividades de una empresa en el medioambiente, es decir, se busca implementar una gobernanza de los temas ambientales dentro de la organización.

Es un enfoque estratégico por parte de las organizaciones que busca equilibrar las necesidades comerciales con la conservación y protección del medioambiente, específicamente, con el escenario actual de la emergencia climática.

Pero tenemos mucho más que contarte sobre la gestión ambiental empresas. Así que, ten tu taza de café, botella de agua u otro bebestible favorito a mano, porque en este artículo, te vamos a enseñar todo lo que necesitas saber sobre la gestión ambiental.

gestión ambiental

Introducción a la gestión ambiental

Como introducción, te contamos que la gestión ambiental en una empresa implica la adopción de medidas y la implementación de sistemas que promuevan la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

Esto implica identificar y evaluar los aspectos ambientales de las operaciones de la empresa, establecer objetivos y metas para mejorar el desempeño ambiental, y monitorear y revisar regularmente el progreso.

Hasta aquí vamos perfecto, ¿no? Pero en sí, ¿qué es la gestión ambiental?

¡Averigüémoslo ahora!

¿Qué es la gestión ambiental en una empresa?

Muy simple. La gestión ambiental en empresas es la implementación de políticas, prácticas y procesos diseñados para minimizar el impacto negativo de las operaciones en el medioambiente.

Lo anterior incluye acciones para, por ejemplo, reducir la generación de residuos, mejorar la eficiencia energética, promover el uso de recursos renovables, y asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente.

Y por ello, es que la gestión ambiental empresas implica que las organizaciones adopten medidas y acciones alineadas hacia la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

¿Qué busca la gestión ambiental?

Ya habiendo respondido a gestión ambiental que es, podemos continuar diciendo que lo que busca la gestión ambiental es que las empresas puedan ser capaces de proteger los ecosistemas y conservar los recursos naturales, del mismo modo que aseguran el óptimo y seguro funcionamiento de sus operaciones.

¿Y qué es lo interesante de esto? Bueno, como ya hemos dicho, para lo anterior, las empresas tienen que implementar sistemas y acciones alineados hacia la sostenibilidad, y la sostenibilidad mejora la rentabilidad del negocio a largo plazo, potencia la responsabilidad social y fortalece la imagen ante consumidores, trabajadores, inversores y la comunidad.

Importancia de la gestión ambiental en una empresa

La importancia de la gestión ambiental y desarrollo sostenible, está en todo lo anterior. 

Porque claro, un sistema de gestión ambiental garantiza la sostenibilidad a largo plazo de las empresas. Pero ¿por qué? Porque al implementar prácticas de gestión ambiental, las empresas pueden reducir sus costos operativos, mejorar su imagen de marca y cumplir con las expectativas de los clientes y otros grupos de interés, al mismo tiempo que evitar eventos no deseados.

Además, la gestión ambiental ayuda a minimizar los riesgos legales y regulatorios asociado al impacto ambiental.

Razones para implementar un sistema de gestión ambiental

Existen varias razones para que las empresas implementen un sistema de gestión ambiental.

En primer lugar, un sistema de gestión ambiental ayuda a identificar y evaluar los riesgos y oportunidades ambientales asociadas con las operaciones de las empresas. Esto les permite tomar medidas proactivas para minimizar los impactos negativos y aprovechar las oportunidades de mejora.

En segundo lugar, la gestión ambiental empresas ayuda a establecer objetivos y metas claras para mejorar el desempeño ambiental de las organizaciones, pudiendo medir y monitorear sus progresos y tomar las medidas correctivas necesarias para lograr sus objetivos, el clásico: “lo que no se mide, no se gestiona”.

En tercer lugar, un sistema de gestión ambiental ayuda a cumplir con las leyes y regulaciones ambientales aplicables. Aquello es especialmente importante en un entorno empresarial cada vez más regulado, y en el que los clientes y las partes interesadas esperan que las empresas sean responsables desde el punto de vista ambiental.

Gestión ambiental y sostenibilidad

Estamos seguros de que quizás ya lo comprendiste, pero queremos enfatizar en que la gestión ambiental y la sostenibilidad van de la mano.

Y es que, la gestión ambiental no se trata sólo de cumplir con las regulaciones ambientales, sino de adoptar un enfoque proactivo para minimizar los impactos negativos y maximizar los beneficios ambientales.

Volvemos a repetir… Al implementar prácticas de gestión ambiental, las empresas pueden contribuir a la conservación de los recursos naturales, proteger la biodiversidad y promover la equidad social y económica. Y por lo tanto, son sumamente atractivas a nivel global.

Objetivos de la gestión ambiental

Los objetivos de la gestión ambiental pueden variar según la empresa y su sector de actividad, pero generalmente incluyen la reducción de la huella de carbono, acciones para la conservación de los recursos naturales, la prevención de la contaminación, la minimización de los residuos y la promoción de la eficiencia energética.

Estos objetivos pueden ser medibles, alcanzables, relevantes y oportunos, y deben estar alineados con la misión y los valores de la empresa.

¿Cómo implementar la gestión ambiental?

Ya nos va quedando poco. Y ahora es momento de conocer cómo implementar una gestión ambiental. Bueno, la implementación de un sistema de gestión ambiental efectivo implica varios pasos.

Pero en esta ocasión, te vamos a contar cómo lo hacemos en Proyecta Impacto, cuando gestionamos el sistema de gestión ambiental de las organizaciones.

Paso a paso gestión ambiental

Como primer paso, realizamos un levantamiento y estudio de los distintos factores involucrados, tales como regulación local, matriz de materialidad, misión y visión de la empresa y su cultura organizacional.

Con esta información, generamos planillas de aspectos regulatorios y voluntarios, para con toda esa información, apoyar y orientar a nuestros clientes en la definición de metas y objetivos, junto a la instalación de una gobernanza en temas ambientales dentro de la organización.

Este proceso que implementamos es muy importante para que la gestión de un sistema ambiental en nuestros clientes sea efectiva, asegurando, además, la evaluación y gestión continua de los efectos ambientales de las actividades de la empresa, y su mejora continua en términos de sostenibilidad.

¡Nos queda un último punto!

Esto no es todo. ¿Has escuchado hablar de la norma ISO 14001 2015? Sigamos leyendo, porque tenemos que conocer qué tiene que ver con un sistema de gestión ambiental y cómo puedes abordar la sostenibilidad a través de ISO 14001.

ISO 14001 ¿qué es y para qué sirve?

¿Qué es la ISO 14001? La ISO 14001 es una norma internacional que establece cómo implementar un sistema de gestión medioambiental (SGM) eficaz. De hecho, en Proyecta Impacto, los sistemas de gestión ambiental de nuestros clientes, los basamos en la Norma 14001, cuyas directrices ayudan a gestionar el delicado equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción del impacto medioambiental de las organizaciones.

Así entonces, ya queda claro para que sirve la ISO 14001

La ISO 14001 sistema de gestión ambiental, establece los requisitos para la gestión ambiental de las empresas y las ayuda a controlar y mejorar su impacto en el medioambiente.

Otro punto que queremos explicar es sobre cuando se dice certificación ISO 14001. ¿Es la norma una certificación? La Norma ISO es el estándar y luego, cuando una empresa implementa una norma ISO, puede obtener la certificación otorgada por ciertas entidades registradas para hacerlo.

Y esa certificación es la validación que acredita que una norma ISO está bien implementada. Entonces, sí, efectivamente, se puede hablar de certificación ISO 14001, por ejemplo.

¿Cómo se aplica la norma ISO 14001 en una empresa?

Para aplicar la norma ISO 14001 de 2015, una empresa debe realizar una evaluación inicial de sus impactos ambientales, establecer objetivos y metas ambientales, implementar un sistema de gestión que aborde esos impactos, proporcionar capacitación al personal, llevar a cabo auditorías internas periódicas y realizar revisiones gerenciales para garantizar la mejora continua.

Además, la empresa debe comprometerse a cumplir con la legislación ambiental aplicable y a fomentar una cultura de responsabilidad ambiental en toda la organización.

Lo recomendable es que las empresas busquen una consultoría ISO 14001, para que profesionales expertos en sostenibilidad y gestión ambiental, puedan aplicar la ISO 14001 de forma correcta, y asegurando buenos resultados.

¡Te ayudamos!

Si estás buscando desarrollar su sistema de gestión ambiental, no dudes en contactarnos. 

Estamos aquí para ayudarte a tomar la decisión correcta para las necesidades de tu empresa en materia de gestión ambiental.

¡Desarrolla tu sistema de gestión ambiental con nosotros!

1 Step 1
¿Cómo supiste de nosotros?
reCaptcha v3
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder
Daniela Corvalán

Socia y gerente de Medioambiente de Proyecta Impacto, apasionada por el desarrollo sostenible, medioambiente y finanzas verdes.

373 Comments

Leave a Reply