Nuestro primer paso fue neutralizar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero -GEI- generadas durante 2020, y el compromiso es mantener la neutralidad de las emisiones para siempre.
En coherencia con nuestro propósito que busca alinear los objetivos estratégicos de las organizaciones con los desafíos globales en aspectos socioambientales para potenciar la capacidad de las empresas y las personas generando valor sostenible, es que desde 2019, comenzamos a cuantificar nuestras emisiones GEI y reportar nuestro inventario en el programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente (MMA), con el objetivo de lograr la carbononeutralidad en el futuro cercano (puedes leer luego sobre este compromiso, haciendo clic aquí.)

Es así como desde fines de junio de 2022, comenzamos con la neutralización de las emisiones corporativas a través de la compra de bonos de carbono, logrando dar inicio a este compromiso permanente, con la neutralización de las emisiones del año 2020 y obteniendo el sello de carbononeutralidad organizacional entregado por la Bolsa del Clima de Santiago, SCX, convirtiéndonos en una de las pocas empresas carbononeutral en Chile.
Con iniciativas como esta, es que buscamos visibilizar la importancia y el valor de nuestro compromiso como empresa con el Cambio Climático, demostrando con el ejemplo de que frenar y revertir los efectos del mismo, es tarea de todos, y que no sólo promovemos la toma de acciones con nuestros clientes sino que entendemos que independiente del tamaño del impacto, la acción debe ser a toda escala.
En ese mismo sentido, nuestro trabajo, experiencia y conocimiento nos ha permitido formar parte y trabajar activamente del comité de Cambio Climático de Acción Empresas, liderar mesas de trabajo del ODS 13, Acción por el Clima, de Pacto Global Chile y nos hemos adherido a iniciativas como el Race to Zero de las Empresa B, y aspiramos a más.
Nuestro compromiso es compensar todas las emisiones desde el 2020 en adelante y para ello, estamos en constante revisión de nuestras políticas e incentivos de prácticas que van en la línea de reducir los impactos ambientales negativos de nuestras operaciones.
Estamos felices con nuestros avances a la fecha, pero somos ambiciosos y proactivos, por lo que tomamos el desafío de entender que la lucha contra el cambio climático parte por casa.
2024: nuevo hito
Reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad, podemos comunicar la obtención de nuestro sello de neutralización SCX – Sustainability Partner, por nuestros esfuerzos en compensar las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, sabemos que obtener el sello no es solo un logro, sino que debe estar respaldado por un plan de mejora continua que asegure la reducción de emisiones y el fortalecimiento de la sostenibilidad en
las operaciones de nuestra organización a largo plazo. Esto es algo en lo que, por supuesto, estamos trabajando.
Compromiso y esfuerzo de equipo
El sello SCX simboliza nuestro compromiso con el medioambiente, y es un símbolo valioso de construcción de confianza y lealtad entre nuestros clientes y otras partes interesadas.
Pero también, detrás de este logro hay un esfuerzo humano significativo. El proceso para obtener esta certificación implica coordinar a los miembros de todo nuestro equipo para recopilar información precisa sobre nuestras actividades y emisiones. Esto incluye un riguroso proceso de verificación que sigue pasos
sistemáticos para medir y validar nuestra memoria, en colaboración con Cyclo.
Lircay Run-Of-River Project en Chile
El proyecto de reducción en el que hemos invertido es el Lircay Run-Of-River Project en Chile, que consiste en la construcción y operación de una planta hidroeléctrica de pasada con una capacidad de 19 MW, ubicada en la comuna de San Clemente, en la provincia de Talca, VII Región del Maule.
Este proyecto utilizará las aguas del canal Maule Norte Bajo y se espera que genere hasta 130 GWh de electricidad al año, comenzando su operación comercial a finales de 2008. Además, contribuye al desarrollo sostenible en Chile al aprovechar recursos energéticos renovables locales, generar empleo en la región, mejorar el sistema de riego para alrededor de 2,200 agricultores locales y demostrar la viabilidad financiera de proyectos de energía renovable a través del Mecanismo de Desarrollo Limpio.
Puedes revisar la publicación oficial de este compromiso, haciendo clic aquí.