El programa HuellaChile es la iniciativa que busca fomentar la cuantificación, reporte y gestión de las emisiones GEI corporativa en el ámbito público y privado, siendo la verificación gubernamental que acredita el compromiso de la carbononeutralidad de las empresas.

El primer programa nacional de cuantificación y gestión de la huella de carbono corporativa denominado: Programa HuellaChile, tiene como objetivo apoyar y fomentar la cuantificación y la gestión voluntaria de las emisiones GEI a nivel corporativo, ya sea en el ámbito público o privado, a través de una herramienta de cálculo de acceso gratuito, junto a otros instrumentos adecuados para la medición de la huella de carbono corporativa, además de los formatos estandarizados para el reporte y canales de difusión de los mismos.
Programa HuellaChile
El programa HuellaChile, nace desde el Ministerio del Medioambiente. Al ser una iniciativa de carácter nacional y basada en estándares internacionales como la ISO 14.064, se transforma en un sello de verificación de gran reconocimiento y posicionamiento de las empresas que están comprometidas en la carbononeutralidad, entregando cuatro sellos de certificación, en orden ascendente de compromiso en gestión de emisiones:
- Cuantificación: Medición y verificación de la huella de carbono corporativa.
- Reducción: Adoptar políticas para reducir emisiones.
- Neutralización: Fortalecer esas políticas y neutralizar las emisiones.
- Excelencia: Cuando se cumple con las tres condiciones anteriores.
Dentro de las oportunidades que brinda el participar del programa HuellaChile, fuera de lo ya mencionado como el acceso gratuito a una plataforma de medición de cálculo de GEI y la entrega de herramientas básicas para esa medición, destaca el principio de probidad que tiene este proceso al requerir la verificación de una tercera parte independiente para la postulación a cualquiera de los sellos. Esto permite a las empresas y otros organismos que quieran participar, tener acceso a una medición comparable año a año, realizada bajo estándares internacionales, entregando respaldo al número calculado por cada una de las empresas y permitiendo la comunicación de una práctica que va a favor de reafirmar el compromiso medioambiental de las operaciones y el fortalecimiento reputacional.
Resolviendo dudas
Normalmente, gran parte de las dudas y temores que muchas empresas enfrentan al momento de querer comenzar a cuantificar sus emisiones GEI está asociada a no saber por dónde empezar, qué estándar utilizar y cómo validar y entregarle credibilidad a los resultados obtenidos. En ese sentido, el programa HuellaChile viene a entregar soluciones y apoyo en miras al compromiso mundial con el cambio climático y la meta nacional de carbononeutralidad al 2050.
Ser parte de este programa, entrega un respaldo al trabajo realizado y una mayor transparencia en la información comunicada, posicionando a las empresas y organizaciones participantes como líderes en sostenibilidad a través de este elemento diferenciador.