Skip to main content

La sostenibilidad es clave para el futuro de los negocios. Cada vez más empresas buscan reducir su impacto ambiental y mejorar su reputación.

Empresas sostenibles

Pero, ¿qué es una empresa sostenible y cómo puedes hacer que la tuya lo sea? En esta guía completa te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es una empresa sostenible?

Una empresa sostenible es aquella que opera de manera responsable con el medioambiente, la sociedad y la economía. Es decir, no solo busca beneficios económicos, sino que también toma decisiones que:

Reducen su impacto ambiental (uso eficiente de recursos, energía renovable, reducción de residuos).
Generan bienestar social (condiciones laborales justas, apoyo a comunidades).
Son económicamente viables sin comprometer los recursos del futuro.

Por ejemplo, la empresa Patagonia es un referente en sostenibilidad. Su compromiso con materiales reciclados y procesos de producción éticos la ha convertido en líder en moda sostenible.

📌 Dato interesante: Según la ONU, las empresas sostenibles tienen más posibilidades de crecimiento a largo plazo y mayor fidelidad de clientes.

Beneficios de una empresa sostenible

Implementar la sostenibilidad en tu empresa no solo es bueno para el planeta, sino que también trae ventajas competitivas.

1. Beneficios ambientales 🌱

✔ Si mides tu huella de carbono, puedes implementar mejoras para reducir tus emisiones.
✔ Medir tu huella de agua, te permite conocer tu gasto hídrico y poder gestionar un uso más eficiente de este recurso.
✔ Menos residuos y contaminación en el planeta.

2. Beneficios económicos 💰

✔ Ahorro en costos operativos: conocer tus impactos te permite implementar mejoras y tener un uso más eficiente de los recursos.
✔ Acceso a financiamiento y fondos verdes: la banca cuenta con beneficios y accesos especiales para las empresas que tienen acciones y objetivos sostenibles.
✔ Mayor preferencia de los consumidores por marcas responsables: está comprobado que hoy los consumidores se inclinan por marcas que demuestran un compromiso genuino y real con la sostenibilidad.

3. Beneficios sociales 👥

✔ Mejor reputación y fidelidad con los distintos grupos de interés.
✔ Mayor satisfacción y retención de empleados: Los nuevos talentos buscan trabajar en organizaciones que están alineadas con sus propósitos personales asociados a la sostenibilidad y el cambio climático.
✔ Posibilidad de certificaciones sostenibles que aumentan la credibilidad: existen diversos tipos de certificaciones que acreditan y validan tu impacto real sostenible, lo que impulsa tu valor como empresa.

📌 Dato clave: Un estudio de Nielsen revela que el 66% de los consumidores prefieren comprar productos de empresas sostenibles.

Cómo hacer que tu empresa sea sostenible

Pasar de una empresa tradicional a una empresa sostenible requiere estrategia, pero cada paso cuenta. Aquí te dejamos una guía práctica para empezar:

1. Evalúa tu impacto actual 📊

Haz un diagnóstico de:

🔹Consumo agua: comienza midiendo tu impacto hídrico para conocer qué tan grave o buena está siendo tu gestión del agua.
🔹Producción emisiones GEI: La medición de la huella de carbono suele ser otro primer paso clave, para hacerse responsable del impacto ambiental de una organización.
🔹 Uso de materiales y su impacto ambiental: Conoce qué materiales estás usando en tu producción u operaciones, y analiza qué cambios puedes implementar.

2. Implementa estrategias de sostenibilidad ♻

Las empresas sostenibles implementan planes robustos de sostenibilidad. Si tu quieres ser una empresa sostenible, puedes establecer una estrategia de sostenibilidad, y medir a tus proveedores. Con lo segundo, te aseguras que tus impactos positivos, no se vean afectados por riesgos de terceros.

3. Obtén certificaciones sostenibles 📜

Iniciando y gestionando mejores impactos empresariales, las empresas sostenibles pueden optar a diferentes certificaciones sostenibles y sellos sostenibles. Aquí te mostramos algunos a nivel regional.

Certificaciones que validan el compromiso ambiental, social y económico.

Empresa B: Empresas con impacto social y ambiental positivo, y comprometidas a una mejora continua: Artículo completo aquí.
Distintivo ESR: Para las empresas mexicanas que tienen un impacto socialmente responsable. Info completa aquí.
Sello HuellaChile: Las empresas sostenibles chilenas que miden y gestionan sus emisiones GEI, optan a diferentes sellos de compromiso. Conoce aquí.

🎯 Bonus: Un negocio con certificaciones aumenta su credibilidad y confianza en clientes.

📌 Tip: «Las pequeñas acciones suman. Si no puedes hacer cambios grandes de inmediato, comienza con mejoras graduales».

Ejemplos de empresas sostenibles

Estando a 2025, son muchas las empresas que por diferentes medios y acciones, se han convertido en empresas sostenibles, gracias a sus compromisos ASG. Aquí, te mostramos algunas a nivel internacional.

📌 Inspiración: Empresas de todos los sectores están adoptando prácticas sostenibles. ¡Tú también puedes!

Conclusión: es momento de hacer tu empresa sostenible

Las empresas sostenibles no solo contribuyen a un mundo mejor, sino que también son más rentables, atractivas y competitivas.

¿Quieres iniciar el camino hacia la sostenibilidad?

👉 En Proyecto Impacto te ayudamos a hacer tu empresa más sostenible. ¡Contáctanos y comencemos!

¡Es el momento de generar impacto positivo con tu negocio!

¡Cotiza ahora!

Danielle Vernier

Periodista, escritora y jefe de Marketing de Proyecta Impacto. Enfocada en hablar e informar de cambio climático y sostenibilidad, para inspirar cambios con impacto positivo y fomentar una nueva conciencia colectiva para generar acciones colectivas.

2 Comments